06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Se incrementa la Inversión Extranjera Directa en NL

Nuevo León atrajo 2 mil 795 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del 2023, 5 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del 2022.

De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Economía a nivel federal, la Entidad se ubicó como la segunda que más IED captó a nivel nacional en la primera mitad del 2023.

Lo anterior, es el 10 por ciento de los 29 mil 40 millones de dólares que atrajo el País, detrás de CDMX, que registró el 35 por ciento.

Nuevo León es realmente el principal receptor de IED a nivel nacional y no CDMX, según los especialistas.

Sergio Reséndez, director regional de Colliers explicó que CDMX aparece en primer lugar debido a que por términos contables muchas grandes empresas registran la IED en las oficinas corporativas que se ubican en la capital del País.

“Normalmente es por un tema de consolidación del corporativo. Por ejemplo, una empresa invierte en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, pero consolida en CDMX”, ejemplificó.

Por su parte, Alán Alanís, analista de Santander, explicó que hay otros componentes que hacen que CDMX aparezca como la principal receptora de IED a nivel nacional.

“La IED tiene tres componentes: utilidades retenidas de empresas extranjeras, transferencias de casa matriz extranjera y nueva inversión. Como CDMX tiene a los bancos extranjeros, a la mayoría de los corporativos de empresas extranjeras, el punto uno pesa mucho, por eso sale más (IED allá) que Nuevo León”.

X