06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Mundo Verde

Impulsa industria del turismo sostenible, área natural protegida de Sierra de Picachos  

Al ampliarse de 75 a casi 175 mil hectáreas el área natural protegida de la Sierra de Picachos, y “blindarse” este pulmón y “esponja” para la captación de lluvias en el Estado, se impulsarán las actividades económicas sustentables, como el ecoturismo, caza cinegética, aviturismo o avistamiento de aves, agricultura y ganadería. 

Mauricio de la Maza Benignos fundador de la empresa Maza Consulting & Films y ex Director de Pronatura Noreste, explicó que las actividades económicas que se puedan realizar son amigables con el medio ambiente. 

“El Decreto no limita el aprovechamiento sostenible de dicho recurso natural. Las actividades terciarias son más sostenibles, como por ejemplo el turismo, observación de aves, caza cinegética bien aprovechada, ganadería. 

“Al turista le gusta ir a un lugar que esté cerca y pueda respirar aire puro, entonces creo que en el sector servicios se abre la gran oportunidad de atraer gente y economía que gire alrededor del medio ambiente y no alrededor de la destrucción”, dijo. 

Explicó que se tiene un potencial para poder aprovecharse de una manera inteligente, racional y sostenible en base a la vocación que tiene ese ecosistema, por ejemplo, la agricultura del orégano que se cultiva en Higueras, tiene un reconocimiento mundial. 

Alfonso Barragán presidente de la Asociación de Sierra de Picachos hizo énfasis en que los habitantes de los municipios ahora comprendidos en la ampliación tienen garantizado su patrimonio, y de acuerdo al decreto, podrán realizar actividades económicas acordes con el medio ambiente y la conservación de los usos y costumbres en ganadería y agricultura. 

 
La Sierra de Picachos quedó en calidad de área natural protegida, luego del fallo dictado por la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) (el miércoles 1 de marzo del 2023) lo cual evitará afectar a la cuenca hídrica de Ramones, controlar y evitar actividades empresariales que contaminen el aire y tener un particular cuidado de las especies de flora y fauna de la región. 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo en el País, las modalidades del turismo de naturaleza son: ecoturismo, turismo de aventura y el turismo rural. 

En el ecoturismo destacan: observación de fauna, observación geológica, safaris fotográficos, entre otras. 

En el turismo de aventura: caminatas, cañonismo, rappel, cabalgata, buceo, paracaidismo, etc. 

Turismo rural, en esta clasificación destacan: agroturismo, visita a pueblos indígenas, talleres gastronómicos y artesanales, entre otros. 

La industria del turismo sustentable va creciendo en Nuevo León; cabe señalar que en la Entidad existen 3 Pueblos Mágicos: Santiago, Linares y Bustamante, en donde los paisajes naturales que se ofrecen son pieza clave. 

A nivel nacional, el sector turístico en el 2021 aportó el 6.7% del PIB. 

X