06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Opinión

El Delfín

Con un entorno semiárido, NL busca el desarrollo sustentable

Ubicado en una de las regiones más secas de México, Nuevo León, y sobre todo Monterrey, desde sus orígenes parecía un lugar inapropiado para el desarrollo de una población, y menos se previó llegaría a ser una sociedad pujante y activa como la existente en esta segunda década del siglo XXI.

Sin fuentes de agua suficientes, recurso vital para la existencia de seres humanos, el ganado diverso y la agricultura, junto a la vocación industrial de aquellos visionarios de los albores de la centuria pasada, demostraron que la capacidad y terquedad de los regiomontanos y nuevoleoneses no tenía ni tiene límites.

No obstante, si bien los beneficios para las mayorías fueron sustanciales hace algunas décadas, hoy el cúmulo de problemas se ha agravado, derivado de políticas públicas fallidas, o de corto plazo, que si se quieren resolver necesitan de cambios drásticos de dirección, para evitar daños a perpetuidad.

Uno de los pasos a seguir es el aprovechamiento de las aguas residuales para la maquinaria industrial, lo cual debe ser una premisa que autoridades de los tres niveles de gobierno deben de respaldar, en acuerdo con el sector empresarial, para garantizar la continuidad de sus operaciones pero sobre todo, preservar el derecho de las personas al consumo de agua potable.

Existen avances, pero se requieren más acciones del gobierno estatal para lograrlo en su totalidad.

En cuanto a calidad de vida, la próxima instalación de la mega planta automotriz de Tesla debe, en concordancia con planes de desarrollo sustentables a largo plazo, garantizar que las miles, decenas de miles, de familias que sean atraídas a Nuevo León por esta industria cuenten con los servicios básicos como agua potable, electricidad y gas, transporte público y salud, derechos primordiales que se deben de priorizar.

Para evitar hacinamientos paupérrimos generados por los obreros, potenciales focos de violencia, pandillerismo y delincuencia, la planificación urbana con orden y con visión de futuro deberá ser la prioridad.

Sería paradójico, y hasta ridículo, el tener una giga factoría basada en la sustentabilidad y con respeto al medio ambiente, rodeada de pobreza y marginación social. Evitemos que este sea el futuro del Nuevo Nuevo León.

X