06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Inquieta a industriales desaceleración de las manufacturas en  México  

La Caintra alertó sobre la desaceleración del sector manufacturero del país, que después de presentar  mes con mes menores crecimientos, en su comparación anual finalmente registró un retroceso.  

La situación es de considerarse, ante la relevancia del sector industrial en la economía nacional,  y por ende en el bienestar social que este genera.  

En base a la información del INEGI, la producción manufacturera del país mantuvo una  desaceleración desde el cierre del 2022 y en agosto de este año, registró una caída del -0.72% respecto al 2023. 

Este resultado es la primera caída presentada en comparación anual en casi 2  años. Este menor dinamismo se refleja en el acumulado anual, donde el avance del sector ha sido  del 1.6%, cuando un año antes fue del 5.7%. 

Ante este desempeño, otros indicadores también se han visto afectados. Tal como el comercio  exterior, donde las exportaciones manufactureras cayeron -3.6% en el mes de septiembre, y las  importaciones de insumos para manufacturar cayeron -6.0%. De igual manera, el número de  empleados aportados por este sector ha sido menor, con 100 mil plazas menos que en el 2022.  

Desafortunadamente los riesgos para la industria persisten, como las elevadas tasas de interés,  una menor demanda del exterior ante la coyuntura económica internacional, así como una  posible leve recesión en Estados Unidos. 

No obstante, factores como el nearshoring podrían  compensar y potenciar al sector. 

Ante este escenario, hacemos un llamado a fortalecer al sector, con especial atención a las PyMEs  manufactureras. Las cuales ya enfrentan diversos retos para su operación, como la necesidad de  financiamiento y una mayor carga regulatoria. 

Ahora más que nunca, debemos conjuntar esfuerzos y brindar el empuje necesario para que la  industria nacional y las PyMEs industriales, no decaigan. Ante una debilidad inminente en el  sector, hay que fortalecerlo para que continúe contribuyendo al desarrollo económico y  bienestar social del país.

X