06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Se incrementa venta de información de tarjetas bancarias en México

En los últimos años la venta de información de tarjetas bancarias para cometer fraudes escaló de manera relevante según el Índice de Riesgo de Ciberataques en México.

El indicador, desarrollado por el Banco de México (Banxico) para medir los niveles de ciberseguridad en el sistema financiero, mostró que la amenaza relacionada con la venta de información de tarjetas bancarias subió de una posición de 1.0 en 2020 a 3.0 para 2021.

En este índice, el incremento en el nivel implica que la amenaza toma más fuerza.

Mientras que, para 2022 la amenaza de venta de información de tarjetas bancarias se ubicó en una posición de 7.0, y para 2023 volvió a subir y llegó a un nivel de 8.0 en el índice.

El Índice de Riesgo de Ciberataques en México brinda una perspectiva sobre los tipos de ataques de ciberseguridad que se han realizado contra instituciones del sector financiero mexicano, y se construye sobre la base de noticias y publicaciones en distintos foros especializados.

Aunado a ello, mostró que durante 2023 las amenazas cibernéticas más recurrentes fueron grupos cibercriminales, secuestro de datos o ransomware, así como la venta de información de tarjetas bancarias.

La actividad de grupos cibercriminales representó en el año pasado otra de las amenazas con el incremento más significativo, pues el indicador pasó de una posición de 3.0 en 2020 a 10.0 en 2023, según los datos de Banxico.

“El crecimiento de la actividad de grupos cibercriminales está relacionado con que éstos han intensificado sus intentos por vulnerar los sistemas de seguridad del sistema financiero y han extendido sus ataques a corresponsales, comisionistas y clientes corporativos de las instituciones de crédito”, detalló..

X