06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Presenta desaceleración la manufactura en NL

Una desaceleración presentó la Industria Manufacturera en Nuevo León durante julio en tres de las nueve variables que miden, de acuerdo a los resultados de la encuesta mensual que realiza la Cámara de la Industria y la Transformación.

Asimismo, la inseguridad nuevamente figura en la lista, actuando como obstáculo para 1 de cada 4 empresas a lo que le sigue la logística en el transporte, afectando a 1 de cada 5 empresas en el estado.

El índice de nuevos pedidos experimentó una disminución de 5 unidades, ubicándose por  debajo del umbral de expansión por primera vez en el año, con un valor de 49.5 puntos. 

Del mismo modo, el volumen físico de producción siguió la misma tendencia y descendió hasta alcanzar los 51.9  puntos, manteniéndose en fase de expansión, pero registrando su segundo mes consecutivo a la baja. 

De manera similar, el índice de capacidad utilizada se redujo en 3 puntos, situándose en 52.2 puntos,  mientras que la acumulación de inventarios llegó a las 54.6 unidades. Ambos indicadores reflejaron  una disminución.

Lo anterior, sin llegar a cruzar el umbral de los 50 puntos. Esta desaceleración en la industria  también se reflejó en el índice de número de trabajadores, que se ubicó en 51.7 puntos. 

En cuanto al comercio exterior, ambos indicadores presentaron contracción. 

Las exportaciones no  lograron mantener su crecimiento por segundo mes consecutivo y disminuyeron a 47.9 puntos. De  manera similar, las importaciones se situaron ligeramente por debajo del umbral, poniendo fin a una  racha de 5 meses en expansión. 

En relación con los indicadores de precios, el indicador de precios a productos finales experimentó  un ligero incremento, situándose en 52.7 puntos. 

Por otro lado, el indicador de precios de materias  primas mostró una reducción por sexto mes consecutivo, colocándose en los 55 puntos. 

En lo que respecta a los principales obstáculos para las empresas, la escasez de personal capacitado  continúa encabezando la lista, afectando a más de la mitad de los empresarios. 

Aunado a ello,  resalta la volatilidad en el tipo de cambio, que presenta un repunte y afectó al 31.1%  de las empresas. 

De igual manera, un 29.1% de las empresas mencionó que el panorama político fue  un obstáculo para su desempeño durante julio.

X