06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

México puede crecer al 4% por nearshoring: CCE

El Producto Interno Bruto (PIB) de México podría alcanzar tasas de crecimiento de 4 por ciento durante la presente década, casi duplicando el promedio de 2.5 por ciento registrado en años recientes, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Dicho repunte sería posible si se concretan las expectativas en torno al nearshoring, o relocalización de empresas e industrias hacia el país.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, afirmó que solo en el inicio de 2024 ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de inversión extranjera directa (IED) y 50 proyectos de parques industriales en marcha para alojar estas operaciones.

“Con las altas expectativas vigentes se cuenta con 373 anuncios adicionales de inversión y 50 proyectos de parques industriales en marcha para hacer posible el crecimiento y desarrollo de la relocalización”, dijo.

Lo anterior, durante su participación en la Cumbre Nearshoring México, organizada por la CATEM y el CCE, 

El CCE advirtió que para consolidar a México como un polo atractivo de inversiones se deben priorizar temas como el combate a la inseguridad y la delincuencia organizada, así como el desarrollo de infraestructura logística y energética sustentable.

”Para aprovechar óptimamente el nearshoring es fundamental garantizar la seguridad extirpando al crimen organizado, además de contar con infraestructura y conectividad modernas, así como energías limpias y agua suficiente”, precisó.

Las estimaciones del CCE indican que no solo se impulsaría un mayor crecimiento del PIB, sino que las exportaciones y captación de inversión extranjera directa podrían llegar a duplicarse hacia finales de la década.

Cervantes reiteró el compromiso del sector privado para trabajar conjuntamente con autoridades y sociedad civil a fin de materializar los beneficios económicos y de generación de empleos que implicaría el nearshoring. 

“Es una oportunidad que debemos aprovechar coordinando esfuerzos”, concluyó.

X