06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Metropoli

Buscan IP y Sociedad Civil promover la participación ciudadanía en las elecciones

Con la finalidad de promover la participación ciudadana en la vida democrática de Nuevo León, la Coparmex, el Consejo Cívico, el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de colaboración, tras el inicio del año electoral.

El documento fue firmado por Gabriel Chapa Muñoz, presidente Coparmex, Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico, Adriana Camacho, presidenta  del Instituto Estatal Electoral y Olga Alicia Castro, presidenta del Instituto Nacional Electoral.

Chapa Muñoz dijo que en México solo se puede acceder a un mejor futuro si mejoran la participación ciudadana y para ello se debe luchar contra la apatía y desinterés en lo público, esto debido a que el próximo proceso electoral será crucial para el destino del país.

“Estamos muy contentos de poder unir fuerzas con el Consejo Cívico y los Institutos Electorales a nivel federal y estatal, para trabajar en difundir la cultura cívica y democrática, la participación informada de la ciudadanía en la vida pública, la cultura de la legalidad y el ejercicio libre y responsable del voto

Destacó que en las elecciones de 1994 fue cuando se tuvo un mayor porcentaje de participación, con un 77.2 por ciento del padrón electoral, mientras que en el 2006 el más bajo con un 57.7 por ciento, mientras que en las dos últimas elecciones con más del 63 por ciento.

Por su parte, Sandrine Molinard señaló que es un momento sumamente importante donde tienen que reflexionar y definir quienes quieran que ejerzan el poder, de la mejor manera por todos.

“Entonces queremos coadyuvar a difundir la información necesaria, invitar a la ciudadanía a participar, que la ciudadanía valore su papel y la importancia que tiene en este proceso y ser vigilantes el día de la elección, para que todo el proceso se desarrolle de la mejor de las formas”, comentó.

Adriana Camacho, destacó que, ante el próximo proceso electoral, estas alianzas son fuentes de fortaleza que permiten contar con públicos más amplios y difundir de manera más rápida las prácticas cívico-ciudadanas.

“Como sociedad vamos de la mano generando espacios de participación, deliberación y construcción de ciudadanías, fortaleciendo y abriendo espacios para que más y más ciudadanos puedan hacerlo a través de sus grupos”, expresó Camacho.

Explicó que la promoción del voto y de la observación electoral, así como contar con credencial electoral vigente, son algunas actividades que se entrelazarán para fortalecer la democracia.

Por su parte, Olga Castro, resaltó la importancia de sumar esfuerzos y hacer un compromiso sólido para impulsar la cultura cívica democrática.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video
X