06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Baja Pemex la meta de producción 

Al concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2024, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cerrará en 1.887 millones de barriles por día.

Así lo dio a conocer Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa del Estado frente al Congreso, en contraste con los 1.886 millones con que se pretende finalizar este año.

Dicha cifra incluye los condensados que se obtienen asociados en los yacimientos, ya que hasta el cierre de agosto la producción únicamente de crudo se ubicó en 1.666 millones de barriles por día a nivel nacional, según el indicador de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Lo anterior, está por debajo de la última meta que se presentó a inicios de año, de que se llegaría a una producción de 2 millones de barriles por día al concluir el sexenio. 

Cuando López Obrador inició su gestión, la promesa era superar los 2.8 millones de barriles por día, meta que se fue recortando y a la que se le agregó la extracción de los llamados condensados que son naftas y componentes ligeros que se obtienen para uso petroquímico principalmente en los yacimientos terrestres del sur del país.

Romero Oropeza señaló que la producción mediante nuevos desarrollos ha logrado un volumen de 586,000 barriles diarios en cinco años, lo que es prácticamente la tercera parte de la producción actual, dijo.

Detalló que en la administración de Felipe Calderón, por ejemplo, se desarrollaron 19 campos nuevos, mientras que en la de Enrique Peña Nieto se llegó a ocho campos nuevos, en contraste con los 44 nuevos campos que van en esta administración. 

Así, se comparan 444 kilómetros de ductos colocados en el sexenio pasado, contra un total de 939 kilómetros de ductos que se han instalado hasta el mes de octubre.

X