06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Aumenta 49.4% costo financiero de la deuda de México

El costo financiero de la deuda pública; el pago de los intereses, comisiones y otros gastos, se ubicó en 354,788 millones de pesos al cierre de mayo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al indicar que representa un aumento anual de 49.4 por ciento.

El gobierno federal destinó 3,021 millones de pesos más de lo previsto para el periodo enero-mayo, según  el Informe de Finanzas y Deuda Pública, elaborado por la dependencia federal.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex detalló que el incremento anual en el pago del costo financiero de la deuda era previsible, si se toma en cuenta lo dicho en los Precriterios Generales de Política Económica 2024.

“Se había estimado en los Criterios Generales de Política Económica que la tasa de interés se encontraría en niveles muy por debajo de los que están actualmente. Para el cierre del año se había estimado en promedio que la tasa (del Banco de México) estaría en 8.9%”, dijo.

Quiroz mencionó que, con lo observado a mayo, el comportamiento en el pago del costo financiero de la deuda continuará a lo largo del año.

Añadió que el presupuesto para cubrir el costo del financiamiento será mayor de lo que se está viendo, lo que implicará que el gobierno federal gaste dinero con mucha prudencia.

La Secretaría de Hacienda reportó en su informe de finanzas que entre enero y mayo hubo un subejercicio, es decir dinero que no se gastó, por 246,379 millones de pesos.

Durante la restricción monetaria, la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico)  pasó de 4 a 11.25 por ciento.

X