Por Mario Alberto Palacios
El polígono del municipio de El Carmen donde se instaló un albergue para mexicanos deportados de Estados Unidos es una de las zonas más contaminadas e inseguras, denunciaron organizaciones de la sociedad civil.
Rodolfo Emanuel Peña Martínez, representante del movimiento social Brigadas Antibaches, presentó un escrito en el Congreso de Nuevo León, el Palacio de Gobierno y la delegación del Instituto Nacional de Migración, señalando las condiciones de riesgo que enfrentarán los connacionales al ser albergados en El Carmen.
Mencionó que a menos de cuatro kilómetros opera la pedrera más contaminante de la entidad, la cual es propiedad de Gerardo de la Maza, actual alcalde emecista de ese municipio.
Además, el albergue instalado por el Ejército Mexicano se halla en la colonia Alianza Real, próxima a la planta principal de operaciones del Sistema Metropolitano de Procesamiento de Desechos (Simeprode), donde se almacena la basura de toda la zona metropolitana de Monterrey.
Peña Martínez agregó que otro foco de insalubridad son las descargas sanitarias al aire libre de varias colonias colindantes al centro de acogida de migrantes mexicanos deportados, lo cual pone en riesgo su salud.
“Y en El Carmen la ola de inseguridad y delincuencia ya ha dejado ocho homicidios en menos de tres semanas, relacionados con el narcomenudeo, lo que pone en riesgo la integridad de nuestros paisanos”, destacó el activista social.
Señaló que, mientras hay municipios metropolitanos con mejores condiciones de infraestructura urbana y seguridad, como General Escobedo, García o Santa Catarina, todos gobernados por alcaldes emanados de Morena, se optó por escoger a El Carmen, que carece de condiciones óptimas para atender de manera permanente a un gran número de deportados, complicándoles su retorno a México.
“Si vienen de enfrentar riesgos y persecuciones, en una verdadera pesadilla, estas familias mexicanas, o en lo individual, vivirán en algo muy cercano al infierno”, apuntó Peña Martínez.
“Apoyamos las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los esfuerzos de la Secretaría de la Defensa Nacional y otras autoridades para darles un recibimiento digno a nuestros compatriotas que retornan, pero esta área del albergue debe estar en ciudades mejor establecidas, que ofrezcan tranquilidad, seguridad, condiciones saludables e incluso escuelas dignas para quienes decidan quedarse en Nuevo León”, concluyó.