06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Se ubica inflación en 4.48% en primera quincena de marzo

La primera quincena de marzo de 2024 repuntó ligeramente la inflación en México, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.27 por ciento a tasa quincenal.

Lo anterior, la ubicó en 4.48 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, en la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.15 por ciento y la anual, de 7.12 por ciento.

Cabe destacar, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica.

El índice de precios subyacente, considerado como la mejor opción para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, subió 0.33 por ciento a tasa quincenal y 4.69 por ciento a tasa anual. 

El Inegi destacó que al interior de este y a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.10 por ciento y los de servicios, 0.61 por ciento.

Puntualizó que dentro de este apartado, las loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, fueron los productos que registraron la mayor variación a la alza.

Lo anterior, debido a que aumentaron 1.03 por ciento respecto a los primeros quinces días de febrero pasado y 6.85 por ciento sobre el mismo periodo un año antes.

El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 0.09 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.34 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.12 por ciento.

X