06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Se expande la manufactura en NL durante agosto

Durante el mes de agosto, el indicador de número de trabajadores continuó posicionándose en la zona de expansión en los 53.3 puntos, con ello, el mejor desempeño de la industria se ve reflejado en la generación de empleos

La encuesta de expectativas económicas de Caintra destacó que las exportaciones hilaron su segundo mes en la zona de contracción con 48.83 unidades 

Los resultados indicaron que todos los indicadores, a excepción de las exportaciones, se  ubicaron por encima del umbral de los 50 puntos. 

El índice de nuevos pedidos experimentó un aumento de 1 unidad, ubicándose por encima  del umbral de expansión en 51.1 puntos. 

Del mismo modo, el volumen físico de producción siguió la  misma tendencia y alcanzó los 53.0 puntos, ambos índices mantienen una tendencia expansiva  durante todo el 2023. 

“En cuanto índice de capacidad utilizada, se mantuvo similar al mes precedente, situándose en los 52.5  puntos, mientras que la acumulación de inventarios reflejó un decremento y llegó a las 50.9 unidades”, detalló la Caintra.

Sin embargo, ambos indicadores se mantienen en expansión, en concordancia con mayores pedidos y  producción. 

En el comercio exterior el índice de las importaciones regresó a la zona de expansión  y se ubicó en los 52.2 puntos. 

Mientras que, las exportaciones hilaron su segundo mes en la zona de  contracción con 48.83 unidades, coincidiendo con un 20% de las empresas señalando una menor  demanda externa como un obstáculo para su óptimo desempeño. 

El mejor desempeño de la industria se ve reflejado en la generación de empleos, donde el indicador  de número de trabajadores continuó posicionándose en zona de expansión en los 53.3 puntos.  

Se destacó que este índice permanece en expansión desde enero del 2021 y con relación a los indicadores de precios, ambos registraron su séptimo mes consecutivo a la baja. 

El  indicador de precios de materias primas alcanzó los 56.0 puntos y el de precios de sus productos 51.6. 

En lo que respecta a los principales obstáculos para las empresas, la escasez de personal capacitado  continúa encabezando la lista, sin embargo, se redujo del 51.5% a 43.4%. 

La actividad económica débil como la actual volatilidad del tipo de cambio fueron  obstáculos que individualmente mermaron el desempeño del 23.9% de las empresas industriales.

Aunado a ello, destaca que un 41% de los industriales encuestados han realizado una inversión en maquinaria y equipo. Este porcentaje es de los más altos desde los inicios de la medición de este  indicador. 

X