06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Perdió México 35 mil millones de inversión extranjera en 2023

La inseguridad, la falta de energía eléctrica y del Estado de derecho generaron que en 2023 México perdiera 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, advirtió José Medina Mora Icaza, Presidente nacional de la Coparmex.

Lo anterior, tras tomar protestas de los nuevos consejeros en Nuevo León, donde señaló que tienen un estudio con sus similares en Europa, Asia y Estados Unidos, donde informaron que se frenaron las inversiones en el país.

Lo anterior, derivado de la incertidumbre por la falta de agua y la situación política que se vive además de la recesión económica en Estados Unidos

“Tiene seguridad, pero ese estado no tiene suficiente energía. Entonces, son tres variables que afectan, que están deteniendo la inversión extranjera, que hay esta gran oportunidad. Nuevo León ha sido pionero en la atracción de inversión extranjera”, dijo.

“Pero, también tenemos que trabajar como país en las otras dos variables, no nada más que haya energía, sino que haya seguridad, que haya respeto al Estado de derecho. Esos 35 mil millones es en todo el país, esta es información que recabamos con empresas de Estados Unidos, de Canadá, de España, de Alemania y de Japón”, expresó Medina Mora.

El Presidente Nacional de Coparmex destacó que en los estudios empresas realizan no solo es de Nuevo León, sino de todo el país.

“Evalúan Nuevo León, pero evalúan también otros estados, entonces no podemos señalar tanto un monto que vendría a Nuevo León, sino que es a todo el país y  un tema adicional a la energía es el de agua, que se ha aparecido”.

“Que si no hay suficiente agua, no pueden invertirlo. Aquí en Nuevo León lo que hemos visto es que la energía es la que está deteniendo ciertas inversiones. Si pudiéramos atender más puntualmente la energía, y es en ciertas zonas, pues podemos despegar más las inversiones”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de Coparmex en Nuevo León, Gabriel Chapa Muñoz dijo que en la entidad se mantienen las expectativas de crecimiento económico para el 2023.

En este sentido, informó que en el 2023 se crearon 75 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS y en los dos primeros meses del 2024, se han sumado 36 mil.

X