06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Politica

Mujeres gobernarán México los próximos 18 años; predice IA

Mario Alberto Palacios

Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien sucederá en la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, las mujeres gobernarán México durante los próximos 18 años, predice la empresa Isatek, líder en tecnología en colaboración con el colectivo de politólogos “Justa Democracia”, apoyadas por la Inteligencia Artificial.

Según el estudio, las elecciones de 2024 se consideran un hito histórico para la política mexicana, ya que han consolidado la participación de mujeres líderes dentro de Morena, destacando a Gabriela Jiménez Godoy como diputada federal electa y Andrea Chávez Treviño como senadora por Chihuahua.

Isatek y Justa Democracia definen que Sheinbaum representa la nueva era de la política mexicana, donde la equidad de género y la justicia social son pilares fundamentales.

Además, se destaca a Gabriela Jiménez Godoy, electa como diputada federal, por su amplio trabajo en la transformación social y los derechos humanos, así como por su cercanía con Claudia Sheinbaum y su trayectoria como Consejera Nacional de Morena, lo que la posiciona como una figura clave en el Congreso.

Por otro lado, Andrea Chávez Treviño, quien pasó de diputada a senadora por Chihuahua, es una figura dinámica y comprometida dentro de Morena; su estrecha relación con Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, y su influencia creciente la convertirán en una líder destacada.

Por otro lado, Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz, completa este trío de mujeres influyentes; su experiencia como Secretaria de Energía y su liderazgo en la implementación de políticas energéticas son testimonio de su capacidad y determinación.

La previsión de la IA destaca a otras morenistas que en los próximos años jugarán roles importantes: Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa y ahora Jefa de Gobierno de la CDMX; Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía y destacada diputada federal, conocida por su liderazgo y compromiso con la transparencia; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México y exsecretaria de Educación Pública; María Luisa Albores, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconocida por su trabajo en políticas ambientales; Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena, una voz fuerte en la lucha por los derechos de las mujeres y la justicia social; y Yeidckol Polevnsky, Exdirigente nacional de Morena, con una larga trayectoria política y administrativa, entre otras.

Las estadísticas y los resultados de las elecciones de 2024 indican que las mujeres dominarán la política mexicana durante los próximos 18 años, superando en cargos de relevancia y poder a los hombres.

Este cambio refleja una transformación profunda en la estructura política del país, donde las mujeres están liderando con determinación y visión.

Su éxito podría inspirar a más mujeres a participar en la política, fortaleciendo la democracia y promoviendo una mayor equidad en la representación política e influencia, lo cual no solo beneficia a sus respectivas comunidades, sino que también representa una esperanza para un México más justo e igualitario.

X