06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Llama Caintra a consolidar a México como principal socio comercial de EEUU

El que México se haya consolidado como principal proveedor de Estados Unidos en el 2023, fue celebrado por los Industriales en Nuevo León, aunque se presentó un arranque retador para este año en el  comercio exterior del país. 

Por lo anterior, la Caintra Nuevo León exhortó a darle un mayor  impulso al comercio exterior del país para seguir manteniéndonos a la cabeza en las importaciones  del país vecino, a la vez de brindar un empuje a la economía nacional. 

De acuerdo con las cifras del Census Bureau de Estados Unidos, México se consolidó como principal  proveedor del país vecino en el 2023, con un total de 438 mil millones de dólares en importaciones  desde México, equivalente a 15.5% de sus importaciones totales. 

Con ello, desplazó a China y Canadá,  que participaron con el 14% de las importaciones, cada uno.  

Adicional a ello, mientras que las importaciones totales de Estados Unidos disminuyeron -4.84%, las  importaciones desde México incrementaron en 4.55% en todo el 2023, siendo México uno de los  pocos socios comerciales con los que su comercio incrementó. 

En el arranque de este año, el comercio exterior de México inició retador. Cifras del  INEGI revelan una caída anual del -4.61% en las exportaciones en enero de 2024, lo cual contrasta  con el crecimiento del 22.2% en el mismo mes del año pasado.  

Por ello, Caintra hace un llamado a las autoridades a darle un mayor impulso al comercio exterior a  través de medidas que mejoren las aduanas del país. 

“Tenemos que hacer aún más eficiente la logística  de las aduanas, a través de tecnología e infraestructura, además de la simplificación de trámites en  temas de comercio exterior para la exportación de mercancías y productos mexicanos”. 

De igual manera, dijeron que es necesario contar con mayor vigilancia y seguridad en las carreteras de todo el  país, para que las mercancías puedan llegar sin inconvenientes a las fronteras y puntos de envío,  además de reducir los costos en los que incurren las empresas. 

“Con ello, no solo ayudaríamos a las empresas mexicanas a incrementar sus exportaciones de mercancías, además nos convertiríamos en un país más competitivo que atraiga mayor inversión”, puntualizaron los industriales.

El comercio exterior del país es un importante motor de la economía mexicana, por lo que si le dan un mayor  empuje, estarán favoreciendo el desarrollo económico y social de todo el país.

X