06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Politica

Cuestiona FAM operación de Pemex

Tras sostener el Foro denominado “Un futuro viable para México” los aspirantes del Frente Amplio por México Beatriz Paredes, Xochitl Gálvez y Santiago Creel coincidieron que es importante revisar la operación de Petróleos Mexicanos, debido a todos los recursos que se han tenido que invertir por las pérdidas de la paraestatal.

El foro estuvo compuesto de tres rondas, en las que los integrantes del Frente hablaron sobre tres temas: Superación de la pobreza y disminución de la desigualdad, el Crecimiento económico y la Sustentabilidad, en dónde se contemplan las ventajas de proteger el medio ambiente y la inversión en energías limpias.

Ante cientos de militantes del PRI, PAN y PRD, los representantes del Frente manifestaron que es importante invertir en energías renovables, para contribuir al medio ambiente, ante las afectaciones generadas por el cambio climático.

Aunado a ello, dijeron que es muy importante el desarrollar planes, con la finalidad de combatir la pobreza en el país.

En el cual cada personaje tuvo la oportunidad de expresar sus ideas sobre tres bloques temáticos que incluyen preguntas de varios sectores de la sociedad.

Galvez señaló que “México es uno de los países más desiguales del mundo”, añadió “no hay que gastar el dinero a lo pendejo… Manejo responsable de la economía, eso no lo ha hecho tan mal este gobierno”.

Por su parte, Beatriz Paredes aprovechó para dedicar su intervención a Lorenzo Zambrano “ningún lugar mejor para llevar a cabo este foro, ningún lugar mejor que Monterrey, Nuevo León”, “es absurdo el enfrentamiento y la desconfianza que han vivido empresarios y gobierno”.

Asimismo,  Santiago Creel consideró que “no hay otra manera de generar recursos que a través del crecimiento económico y cómo crece la economía, a través de la inversión, que no se da por casualidad sino porque hay confianza”.

“Si hay un traidor a México, se llama López Obrador”, destacó.

En el tema de Sustentabilidad Creel señaló “esto es criminal, porque somos el segundo país más contaminado del mundo”, subrayó.

Por su parte, Gálvez agregó: “O le entramos a las energías renovables o no hay de otra… Por cierto, mis más sinceras condolencias a los que viven aquí por la refinería de Cadereyta”.

Por su parte, Beatriz Paredes añadió que cumplir con las reglas es la primera pieza transformadora.

“Vamos a empezar porque el sector público cumpla los reglamentos”, precisó.

Paredes reconoció en su cierre al estado de Nuevo León y su progreso, para luego enfatizar que “no nos vamos a enredar en dimes y diretes, creo en la honestidad de mis compañeros”.

En este sentido, Gálvez destacó en su discurso final sobre que no hay tiempo que perder y que “la próxima década puede ser la década de México, México debe ser sostenible, resiliente e innovador”. E invitó a juntos construir “el sueño mexicano”.

Por su parte, Santiago Creel reiteró que el país está sobre diagnosticado y “se requiere ejecutar y para eso necesitamos poder político y el poder político está en ustedes, lo que significa este Frente Amplio por México es esperanza, yo les pido a todos ustedes que estemos siempre unidos”.

X