06/26/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Metropoli

¿Y si ser ama de casa fuera un trabajo?

Al establecer que las labores del hogar son un empleo, las mujeres estarían en derecho de recibir un ingreso por 25 mil pesos al mes

Si el ser ama de casa fuera reconocido como un trabajo, las mujeres que se dedican a las tareas del hogar en Nuevo León deberían recibir un ingreso de 25,000 pesos mensuales.

Según los datos del INEGI, en Nuevo León las mujeres representan el 50% de la población (2,893.492) de acuerdo con el último censo rea- lizado en marzo del 2021.

En el mismo reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, indica que más del 50% de las mujeres (1, 220,647) no están considera- das económicamente activas; de ellas 81,820 son pensionadas o jubiladas, 300,764 son estudian- tes, 15,661 tienen limitaciones físicas o menta- les y 749,709 respondieron que se dedican los quehaceres del hogar, es decir, todas ellas no trabajan.

Destaca que, del grupo de amas de casa, 463,166 cuentan con estudios superiores y me- dio superior.

De acuerdo con la ONU mujeres México, el trabajo del hogar es una obligación que genera pobreza, pues impide a la mujer el desarrollo personal.

Es común pensar que las mujeres que cuidan del hogar y la familia no trabajan.

El valor total de las actividades no pagadas dentro de los hogares mexicanos se ha recru- decido con la presencia de la pandemia, donde la mujer ha tenido que ejercer más roles de los que ya desempeñaba.

Pero cuál es el valor económico bruto total del trabajo no remunerado en los hogares.

  • La actividad con mayor peso monetario es la de cuidar a otros. Las atenciones que los miem- bros de la familia mayores de 12 años brindan a niños y adultos mayores tienen un valor mo- netario de 400 pesos diarios, lo que sería un pago de 12 mil pesos mensuales.
  • Alimentarse y alimentar a otros tendría un costo equivalente a 9 mil pesos mensuales. La tercera actividad con mayor valor económico es la de la limpieza y mantenimiento del ho- gar, con un valor también similar a 9,000 pesos mensuales.
  • La ayuda y los trabajos voluntarios, compras y la administración del hogar, la limpieza y el cuidado de la ropa y el calzado representaría un pago promedio de 5,600 pesos mensuales.

El DATO

EL VALOR PER CÁPITA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS MUJERES ASCENDERÍA A CASI 25 MIL PESOS MENSUALES, ES DECIR, A 300 MIL PESOS ANUALES.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video
X