06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Tiene NL flujos de trabajadores migrantes similares a la CDMX 

El número de trabajadores en Nuevo León que cambiaron de residencia por motivo laboral, fue casi similar al que registró la Ciudad de México en el mismo periodo, en el primer trimestre del 2023.

Mientras que en Ciudad de México 56 mil 303 trabajadores –subordinados- dijeron haber cambiado de localidad para tener su empleo actual, en Nuevo León fueron 55 mil 914, según el análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, señaló que es de esperarse que ese número crezca más, debido al flujo de inversiones que el Estado está atrayendo. 

“Es muy positivo que Nuevo León ofrezca oportunidades de empleo a personas de otros Estados, sin embargo, es también muy importante que nuestros Gobernantes, en los tres niveles, estén conscientes de lo que esto implica, una mayor demanda de servicios públicos, infraestructura”, manifestó.

El dinamismo económico del Estado tiene que ser acompañado de una política pública que satisfaga las necesidades de los trabajadores y sus familias. 

“Urge mejorar el transporte urbano, las infraestructura educativa, la atención a la salud, entre otros”, agregó. 

Cabe destacar, que a nivel nacional, ese flujo de trabajadores sumó un total de 770,777 en el primer cuarto del año. 

En Nuevo León ese número de trabajadores, 55 mil 914, fue 19% superior al registrado en el primer trimestre del año pasado. Y es el número más alto no visto desde el primer cuarto del 2012.

De acuerdo a INEGI, los trabajadores pudieron cambiar de residencia por motivo laboral dentro del mismo Estado, de entidad federativa y/o de País. 

Otras entidades con alto número de trabajadores que cambian de localidad para tener su empleo actual son Veracruz, Estado de México y Jalisco. 

A nivel nacional, la cifra de trabajadores que cambiaron de residencia por motivo laboral en el primer trimestre de este año aumentó en un 9%, respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2022. 

X