06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Metropoli

Persisten irregularidades en pavimentos

Por Raúl Cantú

A pesar de la existencia de la Ley de Pavimentos en Nuevo León y la exigencia de contar con laboratorios certificados para garantizar la calidad de los materiales, persisten las irregularidades en las obras.

De acuerdo con un análisis realizado por LETRAS DE PODER a los dictámenes de las cuentas públicas de los municipios del año 2022, efectuado por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL), cada alcaldía reportó en promedio siete irregularidades relacionadas con la construcción y pavimentación de calles, una vez descontadas las observaciones preliminares. Estas fueron verificadas y sancionadas por el laboratorio de obra pública con el que cuenta la ASENL.

Los municipios de Sabinas Hidalgo y Santiago reportaron el mayor número de observaciones subsistentes, con 39 y 37, respectivamente, una vez que el ente supervisor hizo una serie de advertencias preliminares.

En el primer caso, aunque el municipio hizo una serie de aclaraciones, permanecieron las irregularidades, llegando a establecer la ASENL un daño económico por 900 mil pesos; en el segundo caso, la respuesta de la alcaldía no llegó dentro del plazo en que se elaboró el documento.

Cabe destacar que once municipios no reportaron irregularidades, aunque diez de ellos no manifestaron realizar obra pública, pero sobresalió el caso de Guadalupe, que reportó siete observaciones preliminares que fueron completamente subsanadas.

La gran mayoría de las observaciones estuvieron relacionadas con la calidad de los materiales, controles de calidad y espesores de los pavimentos, lo que en un futuro daría lugar a bacheo.

 De acuerdo con la Ley, los municipios están obligados a utilizar alguno de los 27 laboratorios certificados (hasta mayo pasado), que garantizan la calidad de las obras, situación que no siempre es así.

Marco Garza Campos, director de la consultoría Evaluación y Ejecución, indicó que, si las autoridades no están aplicando la ley de manera efectiva, es posible que la demanda de servicios de los laboratorios certificados disminuya.

Esto se debe a que los contratistas y las entidades responsables pueden no considerar necesario o rentable realizar pruebas de calidad en sus proyectos.

“Con una menor demanda de servicios y una posible pérdida de credibilidad, los laboratorios certificados podrían experimentar una disminución en sus ingresos. Esto podría poner en peligro su viabilidad financiera y su capacidad para mantener operaciones efectivas”, comentó Garza Campos.

La no aplicación de la ley puede elevar el riesgo de accidentes de tránsito.

Laboratorios certificados en pavimentos por Movilidad

AñoNo. Lab
202427
202327
202222
202122
202020
201921
201821
201720
201617
201511
201413
201311
201210
Fuente: Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana
X