06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Paquete económico para el 2024 no es optimista:SHCP

Ante el bajo crecimiento que ha mantenido la economía nacional en los últimos tres años, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que el Paquete Económico para 2024 no es optimista.

El funcionario federal señaló que en contraste, que el Producto Interno Bruto (PIB) ha sido impulsado por el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), así como por relocalización de empresas y cadenas de suministro (nearshoring) que impulsan al país.

Al finalizar su participación en la Primera Semana Fintech, Gabriel Yorio comentó ante representantes de los medios de comunicación:

“No lo consideramos paquete económico optimista porque México ha crecido entre 3 y 4 por ciento después de la pandemia de covid-19. Lo que sí hay es un cambio estructural importante en la forma en la que el país crece, porque hay mayor (IED), y se comenzó a materializar”.

El 8 de septiembre será recibido el Paquete Económico 2024, de manos del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la Cámara de Diputados , a fin de iniciar con su análisis, discusión y aprobación.

Yorio González adelantó que el nuevo presupuesto se mantiene en línea con los anteriores en elementos generales; es decir, una política de endeudamiento estable, repetida durante los últimos cinco años, y la deuda seguirá anclada de la misma forma.

Destacó que no habrá Miscelánea Fiscal ya que no hay nuevos impuestos, “no habrá sorpresas en temas de reformas fiscales porque no se está tocando la estructura fiscal. No hay ningún ajuste en los impuestos, no se suben”.

Reiteró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya marcó los lineamientos para una transición financiera ordenada, de cara al cambio de administración para 2024.

X