06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Desacelera inflación a 4.40% en febrero

Más de lo anticipado por analistas se moderó la tasa de inflación general en febrero fortaleciendo los argumentos para que el Banco de México (Banxico) rebaje su tasa de interés clave más adelante en el mes.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.40 por ciento a tasa anual, por debajo del 4.88 por ciento de enero y su primera desaceleración desde octubre de 2023.

Con ello, se moderó la tendencia descendente que había interrumpido a finales del año pasado, informó el Inegi.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió a un 4.64 por ciento, su nivel más bajo desde junio de 2021 y acumuló 13 meses con tendencia a la baja.

Por su parte, la inflación no subyacente -que contempla precios de agropecuarios y energéticos- moderó su tasa a 3.67 por ciento anual desde un 5.24 por ciento.

“Con esto sube la probabilidad que el Banxico haga un recorte de 25 puntos base en su anuncio del 21 de marzo”, dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de la firma local Banco Base.

La moderación en la inflación general encontró sustento en la menor incidencia proporcionada por los agropecuarios, ya que su tasa anual desaceleró de 9.75 por ciento en enero a 4.77 por ciento el mes siguiente.

A su interior, los precios de las frutas y verduras registraron una desinflación de precios de 21.78 a 15 por ciento, mientras que los pecuarios anotaron una deflación de 3.23 por ciento.

El índice de productos agropecuarios pasó de contribuir con 1.123 puntos porcentuales a la tasa de inflación general en enero a 0.546 puntos en febrero.

Banxico mantuvo la tasa referencial en su nivel máximo actual del 11.25 por ciento en que se ubica desde hace un año.

Sin embargo,  insinuó que un recorte estaría sobre la mesa en sus siguientes reuniones dependiendo de la evolución de los datos económicos.

En el mes de febrero, los precios aumentaron un 0.09 por ciento respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.49 por ciento.

Asimismo, los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje, mientras que el jitomate y el tomate verde fueron los que más descendieron.

X