06/28/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Crecen pérdidas de Pemex

Un 52.08 por ciento  crecieron las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, a pesar de recibir mayores apoyos por parte del Gobierno.

La petrolera registró una pérdida de 79 mil 134 millones de pesos, superior a la que se tuvo en los mismos meses de 2022 cuando fue de 52 mil 33 millones de pesos, según su reporte financiero trimestral.

Los principales factores que contribuyeron a incrementar las pérdidas son la disminución en las ventas totales, el incremento en otros gastos/ingresos netos y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar durante el tercer trimestre.

Pemex incrementó sus pérdidas pese a que de 2019 a septiembre pasado ha recibido 806 mil millones de pesos de transferencias por parte del Gobierno federal, y los apoyos fiscales como la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de 65 a 40 por ciento.

La paraestatal tuvo una disminución del 26.7 por ciento en sus ingresos, al pasar de los 630 mil 815 millones de pesos en el tercer trimestre de 2022 a 461 mil 809 millones de pesos en el periodo comparable de éste año, atribuíble a baja en los precios de los hidrocarburos.

“Los precios del petróleo crudo y del gas natural son volátiles y la disminución de los precios de dichos productos afectan negativamente los ingresos y el flujo de efectivo de Pemex así como el valor de las reservas de hidrocarburos que la petrolera tiene derecho a extraer y vender.

“La mayor parte del flujo de efectivo proviene de las ventas de petróleo crudo, de petrolíferos y de gas natural, los precios internacionales están sujetos a la oferta y demanda internacional y fluctúan como consecuencia de diversos factores que están fuera del control de Pemex”, manifestó la petrolera.

X