06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Aumentan ingresos por fiscalización 337%

En un 337% la actual administración federal aumentó los ingresos por fiscalización.

Con ello, los contribuyentes ahora enfrentan mayor fiscalización de parte de la autoridad fiscal federal, advierte un análisis de la Coparmex Nuevo León, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Los ingresos por fiscalización en la administración federal entre el tercer trimestre de 2012 y el del 2017 apenas aumentaron en un 24.2%, del 2018 al tercer trimestre de 2023 el alza fue de 337%. 

Cabe destacar, que un monto de $615,745 millones de pesos cobró el fisco federal a los contribuyentes de enero a septiembre pasado, sin necesidad de judicialización. 

El SAT asegura que realizaron 22,479 actos de fiscalización en los primeros nueve meses del 2023.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, dijo que el SAT hace uso de todos los medios posibles para tener una presencia constante con los contribuyentes, sin importar el tamaño. 

“Sabemos que a través del Buzón Tributario, correo electrónico, mensajes en el celular, entre otros, la autoridad está siempre presente con los contribuyentes”, detalló. 

El SAT afirma que los ingresos en efectivo por fiscalización es recaudación secundaria consecuencia de la intervención de la autoridad fiscal, a través tanto de acciones para aumentar la eficiencia recaudatoria mediante programas que promueven la regularización de los contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones fiscales de manera oportuna y la cobranza coactiva, como de actos de fiscalización.

Carrillo López agregó que es lamentable que el SAT enfoque sus esfuerzos en contra de los contribuyentes que sí cumplen, y no de quienes representan una competencia desleal y evaden sus obligaciones. 

“Además es injusto es el tiempo de espera que tienen los usuarios, solo hay que pasar por las oficinas del SAT para ver las largas filas que hay” dijo. 

El Gobierno Federal debe invertir en una mejor atención, en sistemas confiables y capacitación fiscal para las empresas formales que desean cumplir con el fisco, concluyó.

La disposición de mayores sistemas y plataformas de información, así como el apetito del Gobierno federal por disponer de mayores recursos, explican el aumento tan significativo en la recaudación. 

Los recursos por fiscalización serían más si no solo auditara a los contribuyentes cautivos, sino atacará también a los que operan en la informalidad.

De acuerdo al IMSS hay inscritos en el País 1,072,858 patrones que cumplen con sus obligaciones de seguridad social a los trabajadores, sin embargo, el INEGI revela que hay 3,202,108 en México que dicen ser empleadores –tienen personas a sus órdenes-.

X