06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Se registra alza en las tasas laborales de 2023: Inegi

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), fueron presentados por el Inegi donde se destacó que en el país creció la población económicamente activa y la población ocupada.

En el trimestre octubre-diciembre del 2023, la población económicamente activa del país fue de 61 millones de personas, lo que representa un incremento de 898 mil respecto al cuarto trimestre de 2022.

La población que se encontraba ocupada creció también 1.1 millones de personas, al ubicarse en un total de 59.4 millones de personas ocupadas en el citado periodo de referencia que fue estudiado.

El Inegi señaló que este cambio se concentró principalmente en el comercio, con un aumento de 306 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil; en servicios diversos, con 241 mil, y en construcción, con 235 mil personas.

Asimismo, la población ocupada en los micronegocios creció en 779 mil personas y en los establecimientos grandes, se ubicaron hasta 237 mil.

En la encuesta también se indicó que en el trimestre octubre-diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas.

En este sentido, también se puntualizó que en el cuarto trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca, con 81.1 por ciento; Chiapas, con 73.2 por ciento e Hidalgo con 71.8 por ciento.

Las tasas más bajas se registraron en Chihuahua con 34.4 por ciento; Coahuila de Zaragoza con 35.5 por ciento; Nuevo León con 37 por ciento, y Baja California Sur con 37.4 por ciento.

X