Por Nohemí López
Durante el año pasado, hospitales y unidades médicas del IMSS realizaron tres mil 252 trasplantes de órganos y tejidos, principalmente de riñón y córnea, informó José Arturo Velázquez García, titular de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células.
El especialista explicó que estos procedimientos son una alternativa efectiva de tratamiento ante la alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas que pueden provocar insuficiencia renal, hepática y cardiaca, así como enfermedades malignas de la sangre y trastornos de la córnea y el pulmón.
Órgano o tejido | Trasplantes 2024 | Pacientes en espera |
---|---|---|
Riñón | 1, 436 | 16,800 |
Córnea | 1,310 | 2,900 |
Células troncales hematopoyéticas | 399 | – |
Hígado | 79 | 238 |
Corazón | 24 | 16 |
Pulmón | 4 | 1 |
Páncreas | – | 3 |
Total | 3,252 | 19,800 |
De acuerdo con cifras del IMSS, en 2024 se realizaron mil 436 trasplantes de riñón; sin embargo, aún hay 16 mil 800 pacientes en espera. En el caso de córnea, se llevaron a cabo mil 310 intervenciones, aunque se requieren dos mil 900 más. Además, 79 personas recibieron un trasplante de hígado, mientras que 238 continúan en lista de espera.
Velázquez García mencionó que una sola persona donante puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de 75 más, por lo que resaltó la importancia de fomentar una cultura de donación de órganos, tejidos y células como un acto altruista.
Para este año, el Seguro Social prevé la realización de mil 872 donaciones, de las cuales 320 serán multiorgánicas y mil 552 de tejidos, así como un total de tres mil 774 trasplantes.