06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Hogares mexicanos destina el 37% del gasto en comida

El Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dieron a conocer que los hogares mexicanos destinan 37.7 por ciento de su gasto a la adquisición de abarrotes y alimentos

Según la información, de un gasto corriente promedio trimestral en los hogares de 39 mil 965 pesos, el rubro de alimentos, bebidas y tabaco representa la mayor categoría, con 15 mil 59 pesos.

Mientras que, en el rubro de transporte y comunicaciones, el gasto es de 7 mil 714 pesos; en el de educación y esparcimiento, 3 mil 921, y el de vivienda y servicios, 3 mil 793 pesos.

Asimismo, el resto del gasto es para cuidados personales, limpieza y cuidados de la casa, vestido y calzado, salud y algunas transferencias de gasto, como ayuda monetaria a parientes y personas ajenas al hogar o compra de regalos para personas ajenas al hogar.

El Inegi detalló que el gasto en los hogares mexicanos en abarrotes y alimentos abarca la compra de carne, cereales, verduras y semillas, leche, frutas, huevo, azúcar, café y comida consumidos fuera del hogar.

Por su parte el Banco Central destacó en un análisis sobre la concentración de mercado en la venta minorista de abarrotes y alimentos en las regiones de México que hay una alta participación de tiendas de autoservicio y bodegas exprés en todas las regiones del País, aunque de manera heterogénea.

Para el norte del país el porcentaje de la población que habita en municipios con una alta concentración de mercado en ambas categorías de establecimientos es menor que en otras regiones.

Para la región sur las tiendas de conveniencia exhiben la proporción más alta de personas que residen en municipios con bajos niveles de concentración en comparación con otras regiones.

X