06/16/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Exponen futuro y oportunidades para el mercado afianzador

En lo que va del año, el sector ha incrementado 25% la expendición de fianzas
Por: Nohemí López

Dado el complejo entorno económico que se vive en la actualidad, expertos en la materia, mostraron las expectativas del mercado de fianzas, así como las áreas de oportunidad de estas ante el crecimiento que está teniendo Nuevo León.
En el marco del lanzamiento de GM Solutions, Consultoría Financiera, Juan Arturo Altamirano Dueñas, consejero independiente de Sofimex y Dorma, institución de garantías, habló sobre los diversos tipos de fianzas, sus características y procedimientos de suscripción y reclamaciones; las expectativas, tendencias y retos de las fianzas en México durante este año.
Como primer punto descartó que la fianza de empresa vaya a desaparecer pues este instrumento se mantiene pese a que el mercado se ha ampliado y han salido nuevos competidores como el seguro de caución.
El experto adelantó que para muestra, en lo que va del año, la expedición de fianzas de todo el sector se ha incrementado en 25%, respecto al 2022.
Sin embargo, sí se ha notado que el número de operaciones ha sido menor, pero los montos de cada una se han incrementado.
Resaltó la confianza que hay en la estabilidad de este sector ya que, su solidez, está sustentada por las altas reservas que están obligadas a generar.
“Hoy, las instituciones afianzadoras o de garantías, son ultra poderosas económicamente hablando, están obligadas a generar una serie de reservas, están depositadas bajo control de las autoridades financieras de la comisión nacional de seguros y fianzas, que hacen imposible hoy, que una afianzadora caiga en la desgracia”.
Comentó que el crecimiento del mercado afianzador se mantenga, dado que las perspectivas de los siguientes dos o tres años, en cuanto a infraestructura, actividad industrial y comercial, siga como hasta ahora.
Aunque dijo que, la inversión de Tesla en Nuevo León podría darle un impulso adicional.


Por otro lado, Jorge Moreno Treviño, doctor en economía y profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, habló sobre el comportamiento económico para el estado durante este año.
En este destacó el buen posicionamiento de la entidad y ventajas para la atracción de inversión extranjera directa como la llegada de la armadora de autos eléctricos.
Sin embargo, comentó que aún se enfrentan retos de inversión, principalmente social, pues se requieren atender temas como el abasto de agua, movilidad, calidad de aire y acceso a vivienda.
Estos, son un área de oportunidad donde el sector afianzador pudiera estar atento y participar de manera activa.

X