06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Negocios

Desacelera emprendimiento en NL 

La apertura de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas formales en Nuevo León en el 2023 fue inferior a la del año anterior.

En el Estado durante el 2023 fueron creadas  mil 102 empresas netas de tamaño micro, pequeña y mediana, según un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de Data Nuevo León y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, explicó que uno de los obstáculos para abrir una empresa formal es el acceso a financiamiento. 

Y aunque la economía mexicana y la de Nuevo León sorprendieron con su dinamismo en 2023, no hay que olvidar que la tasa de interés objetivo en 2023 has sido la más alta en su historia, de 11.25%. 

“Definitivamente que el costo financiero de los créditos a las empresas fue muy alto, sigue muy alto, lo que desincentiva a cualquiera”, añadió. 

Por otro lado, aunque el Gobierno de Nuevo León a través del Centro de Atención Empresarial ofreció en su segundo año de administración 10,283 servicios de asesoría, cursos y talleres gratuitos, con el fin de ayudar a las Pymes, es insuficiente. El apoyo a las empresas deben ser estrategias coordinadas en los tres niveles de gobierno.

Carrillo López aseguró que en Coparmex Nuevo León los cursos y talleres de capacitación son también orientados a fortalecer la competitividad y productividad de las MiPymes. 

“Es innegable que las cargas administrativas que padece cualquier empresa formal, sin importar su tamaño son cada vez mayores. Tanto en temas fiscales como laborales, seguridad social, entre otras. Desincentiva y desacelera el desarrollo de las empresas y incrementa la informalidad en nuestro país. 

“Por eso, en Coparmex buscamos no solo ayudarlos a dar cumplimiento, sino también a implementar estrategias que eleven el desarrollo de la empresa”, agregó. 

Al mismo periodo del 2022 la cifra fue de mil 226, es decir, que el año pasado el emprendimiento desaceleró en un -10.1%. 

Esto a pesar del esfuerzo del Gobierno de Nuevo León por apoyar a las Pymes. 

De acuerdo a datos del Gobierno estatal de octubre de 2022 a septiembre pasado a través del programa Nuevo Impulso Nuevo León puso a disposición de las Pymes una bolsa de $4,253 millones de pesos en créditos a condiciones preferenciales. 

Hay que destacar, que la cifra de nuevas empresas de este tamaño aumentó en el Estado durante el 2023, solo que lo hizo a un menor ritmo que el año anterior. 

Al cierre de 2023, Nuevo León tuvo un registro de 76,090 empresas formales de tamaño micro, pequeña y mediana. Esta cifra superó a la del año anterior en 1.5%. 

Este porcentaje es inferior a la tasa de crecimiento económico que pudo alcanzar el Estado en 2023, de alrededor de un 3%. 

X