23 abril, 2025
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Noticias

Prohíben en NL castigos físicos y humillaciones en la crianza

Por Mario Alberto Palacios

El Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado para prohibir los castigos físicos y humillantes en la crianza, fortaleciendo la protección de la niñez.

La iniciativa, presentada por la diputada de Morena Anylú Bendición Hernández, busca erradicar la violencia normalizada en la educación infantil y promover una crianza basada en el respeto y el bienestar integral.

“Durante años, se ha tolerado la disciplina violenta bajo la falsa creencia de que es necesaria para la formación de la infancia. Con esta reforma, dejamos claro que ningún tipo de violencia es aceptable en la crianza”, afirmó la legisladora.

La modificación establece la definición de “trato humillante”, incluyendo cualquier acción que cause dolor, amenaza, molestia o humillación a menores de edad. También amplía el concepto de “violencia contra la infancia”, abarcando actos como golpes, pellizcos, quemaduras, intimidaciones y abandono emocional.

Además, la reforma incorpora el término “crianza positiva”, promoviendo métodos de disciplina basados en el respeto y la participación de los menores. También refuerza el papel del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la difusión de estrategias de crianza no violenta.

Hernández hizo un llamado a la ciudadanía, instituciones y organismos de derechos humanos a sumarse a la aplicación de la reforma.

“Nada justifica la violencia. La mejor forma de guiar a las niñas y niños es a través del respeto y el amor”, concluyó.

X