06/29/2024
Av. Lázaro Cárdenas, Oriente 4600, Las Torres, 64930 Monterrey, N.L.
Delfín

Pintarse de Naranja

La desbandada de alcaldes de sus partidos de origen a Movimiento Ciudadano (MC) se resume en una póliza de garantía, que incluye recursos económicos para los municipios naranjas.

La lectura política medular, no es propiamente la crisis que viven las instituciones políticas, sino la estrategia de Samuel García, Enrique Alfaro y Dante Delgado para ampliar el equipo de jugadores y amasar la estructura electoral; la dirigencia nacional y local de MC saben que Samuel García y Luis Donaldo Colosio ganaron las elecciones, y no el partido.

Estos nuevos jugadores, con casaca naranja, entienden que lo importante no

es alcanzar el poder, sino conservarlo. En esta cirugía política todos ganan,

principalmente los alcaldes porque tendrán más recursos de los programados por la cuenta pública. Un punto importante, la dirigencia naranja debe estar consciente que los alcaldes no se suman contagiados o seducidos por el nuevo Nuevo León, sino por conveniencia política.

¿Quiénes pierden en este divorcio? el PAN y el PRI, y no porque los alcaldes se vayan con la competencia, sino por los negocios y la confusión ciudadana, aunque digan que Santa Catarina votó por el PAN y no por Jesús Nava.

Irreversiblemente habrá confusión, divisiones, surgimiento de nuevas tribus que capitalizarán la coyuntura, y desde luego, ponen en riesgo la permanencia del PAN en un municipio, históricamente bastión azul. ¿Qué sigue? el contraataque del romance PRI-PAN, que surgirá desde el edificio de Zaragoza y Matamoros.

Esta pareja explosiva utilizará hasta la propia fiscalía si es necesario para contener las desbandadas, y para que Samuel García le baje dos rayitas.

¿Qué sigue?
el contraataque del romance PRI-PAN, que surgirá desde el edificio de Zaragoza y Matamoros.

X