Por Leonor Gutiérrez
Con temperaturas que oscilan entre los 2 y los 10 grados centígrados, el invierno se presenta como una de las épocas más agresivas para la piel. La combinación del frío, el viento y los ambientes secos generados por la calefacción tienden a resacarla y aumentar el riesgo de daños.
Por ello, especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), encabezada por la Dra. Susana Canalizo, recomiendan algunos consejos para cuidar la epidermis frente a las bajas temperaturas.
“Ante las fuertes heladas y baja temperatura generalizada en el país, recomendamos proteger las zonas con mayor exposición al ambiente tales como labios, mejillas, orejas y las manos porque pueden presentar comezón, resequedad, irritación e incluso grietas”, menciona la Dra. Canalizo.
Medidas preventivas
Ante este escenario, es fundamental tomar medidas preventivas, como mantener el cuerpo hidratado y lubricado con cremas sin colorantes ni perfumes, aplicándolas después del baño y repitiendo la aplicación a lo largo del día. También es importante usar varias capas de ropa para complementar la protección de la piel.
Además, el uso del bloqueador solar es esencial. Este debe aplicarse después de la crema humectante, 30 minutos antes de la exposición al sol, y repetirse cada cuatro horas.
“La radiación ultravioleta alcanza nuestra piel en todo momento, incluso en interiores o si el día está nublado. Además, pantallas de teléfonos, televisores, e incluso lámparas emiten radiación que afecta a nuestra piel”, dice la presidenta de la FMD.
Por su parte, la Dra. Rossana Llergo Valdez, consejera de la FMD y especialista en dermato-oncología, añade que “durante esta época, se debe prestar especial atención a los niños y adultos mayores, pues su piel puede deshidratarse más rápido y presentar comezón, así como grietas y fisuras debido a la resequedad y falta de elasticidad”.